PONENTES
Todos nuestros ponentes

Rafael Pallás
Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (1985), Especialista en Selección y Mejora Genética e Inseminación Artificial Ganadera por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza (1988). En la actualidad. Director Técnico de los Servicios Veterinarios de KUBUS, prestando asistencia técnica a grandes clientes y distribuidores fundamentalmente en Latinoamérica, Norteamérica y Europa del Este. Ponente en más de 100 congresos, jornadas técnicas, mesas redondas y simposios nacionales e internacionales. Autor de numerosos artículos relacionados todos ellos con la genética y reproducción porcina. Profesor del Master de Producción y Sanidad Porcina organizado por las Universidades de Lérida, Complutense de Madrid y Zaragoza.

Alberto Stephano
Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) en1971, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), niversidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestro en Ciencias (MSc), en 1976, Royal Veterinary College, London, England. Área de Patología. Jefe del Laboratorio Regional de diagnóstico del DF y jefe del Laboratorio Central Nacional de Diagnostico de México. Palo Alto, DF y Santa Ana Tecámac, Edo. Mex. Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. De 1972 a 1975 y de 1977 a 1978. Profesor e Investigador Titular C, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM por 22 años. Investigador Nacional (SNIF) Identificación de una nueva enfermedad de los cerdos ocasionada por el Paramyxovirus del Ojo Azul 1980. Jefe del departamento de producción Porcina de la. FMVZ de la UNAM de 1981 a 1988.

Nazaré Lisboa
Veterinaria Licenciada por la Universidad Federal Rural de Pernambuco (Brasil) Doctora en producción y sanidad porcina por la Universidad de Murcia (España). Consultora en producción y sanidad porcina. Directora general de Consuitec (empresa de consultoría en porcicultura).

Éder Batalha
Veterinario y máster en reproducción animal por la Universidad Federal de Viçosa (UFV), trabajó en sanidad porcina durante 5 años en el laboratorio Microvet (2008 a 2013), entre 2014 y 2017 coordinó las tareas de una central de producción de semen en Minas Gerais (Coopercentral) y, desde junio de 2017, es gerente de Reproducción de Topigs Norsvin do Brasil.

Patricia Peña
Licenciatura en Medicina Veterinaria, por la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (México) en 1992. Efectúe una estancia en Kubus y Fundación para el Desarrollo de la investigación en biología animal con el Dr. Santiago Martin Rillo. En USA desarrollé una estancia en Swine Genetics International, Ltd. Con el Dr. Harold H. Hudson. Además, realicé una capacitación en el American College of Theriogenologists and Society for Theriogenology. En mi trayectoria laboral me he desempeñado como gerente de Centros de Transferencia Genética en el estado de Puebla y Guanajuato. He participado en la capacitación de personal en centros de transferencia genética de alta salud e implementación de laboratorios de control de calidad de dosis seminales en diferentes partes de la república mexicana. En el ámbito de la Bioseguridad en granjas porcinas y centros de transferencia genética he implementado varios sistemas de control de bioseguridad porcina. dedicada a la bioseguridad y contención. Actualmente soy consultora independiente atendiendo a importantes empresas porcinas de México.

Laura Batista
Con 38 años de experiencia en la industria porcina mundial, Laura es: • Médica veterinaria zootecnista, egresada de la FMVZ de la UNAM, México. PhD de la Universidad de Minnesota, USA bajo la dirección de los Dres. Carlos Pijoan y Scott Dee. Diplomada en epidemiología veterinaria de la Universidad de Zacatecas, México. • De 1993 a la fecha es Directora de Batista & Asociados empresa que ofrece asesoría integral y capacitación a numerosas empresas internacionales y a la industria porcina mundial. Entre otras áreas, Batista & Asociados se especializa en bioseguridad, salud, producción, análisis de registros, y programas de control y eliminación de enfermedades para México, Centro, Sudamérica, Canadá y Europa. Batista & Asociados, también ofrece cursos de capacitación para personal de granja en diferentes áreas de salud y producción porcina en español, inglés y francés.